A menudo, el apoyo psicológico resulta primordial durante el transcurso de un proceso judicial.
Ya sea por la carga emocional que éste conlleva, como por la naturaleza de la causa penal o bien por la necesidad de aportar informes periciales psicológicos en el juicio.
Por esta razón, en Bufete Marcos Iglesias trabajamos más allá del aspecto puramente legal y ofrecemos un servicio de atención psicológica.
Por ello, además de brindarle apoyo cuando así lo necesite, también elaboramos informes periciales y ofrecemos sesiones de terapia para tratar distintos trastornos que puedan o no estar relacionados con los casos judiciales.
Las semanas previas a un juicio suelen convertirse en un período particularmente complejo por el desgaste emocional que éste conlleva. Nos centramos en los hechos o circunstancias emocionales que envuelven la causa judicial, y tratamos de hacerlas más livianas; ya sean derivadas por una separación o ruptura de pareja, un duelo, o el miedo a que el juicio obligue a empezar una nueva vida distinta a la anterior.
Durante las sesiones ofrecidas en el transcurso de esta etapa, trabajamos en restablecer el equilibrio emocional del paciente y en fortalecer su autoestima.
Además, nos centramos en brindar las herramientas psicológicas necesarias para asumir y aceptar la nueva situación.
Identificar y manejar nuestras emociones y sentimientos es un aprendizaje fundamental para lidiar con el día a día, pero adquiere una mayor relevancia el transcurso de situaciones excepcionales, como es la de un proceso judicial. Por otra parte, el control emocional puede ser una pieza clave para el proceso judicial con sentencia favorable a sus intereses
Tanto si el estado de ánimo deriva del proceso judicial, como si es anterior a la causa, o bien resulta independiente de ésta, desde nuestra área psicológica ofrecemos sesiones terapéuticas centradas en tratar cualquier grado de depresión, así como otros trastornos anímicos como el bipolar.
Tanto si usted precisa o no de un informe pericial psicológico, para superar cualquier tipo de adicción nuestro equipo trabaja a través de la terapia cognitiva – conductual. Este tratamiento se basa en el enfoque reeducativo, con el objetivo de que el paciente adquiera diferentes técnicas para el propio autocontrol.
Ofrecemos sesiones terapéuticas para tratar los trastornos alimenticios desde cualquier grado y fase en distintas enfermedades. Ya sea desde el trastorno de control de impulso, o trastorno por atracón, hasta otros desequilibrios más graves como la anorexia, bulimia, vigorexia, megarexia, permarexia, ebriorexia o dismorfofobia entre otros.
Para tratar distintos tipos de fobias y lograr superarlas con éxito, a menudo resulta necesaria la intervención psicológica. Nuestro equipo es experto en analizar las causas y establecer la solución ante cualquier clase de fobia; ya sea de carácter social, escolar, infantil o relacionada con crisis de ansiedad.
Tras recibir el premio extraordinario de licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación (especialidad en Psicología Clínica y Escolar) por la Universidad de Salamanca, empieza a trabajar como docente en el mismo centro. En el año 1992, recibe la calificación de Cum Laudem por la defensa de la Tesis Doctoral Estrategias de afrontamiento y superación psicosocial en enfermos con patologías crónicas: esclerosis múltiple.
Así mismo, a partir del año 1998, se incorpora como profesor en la Universidad de Extremadura. Durante estos 25 años ha impartido materias en el área de Psicología y Antropología en ambas universidades, conducido más de una veintena de cursos y seminarios relativos a los mismos campos, así como dirigido el Máster en Prevención y Tratamiento de Adicciones en la Universidad de Salamanca
Paralelamente a su labor como docente, Martín Herrero también ha desarrollado su carrera profesional en el área de la psicología, trabajando como Técnico medio de gestión de la Excelentísima Diputación de Salamanca, Psicológo en las residencias geriátricas La Cibeles y Sauvia, así como terapeuta en el Proyecto Hombre de Valladolid y Salamanca.
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, y la normativa nacional de protección de datos, Iglesias Carrera & Asociados le informa que tratará los datos de carácter personal que se recojan a través de esta web u otras vías, de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de ofrecer los servicios solicitados, con todas las garantías legales y de seguridad que impone el Reglamento General de Protección de Datos y la normativa española vigente sobre protección de datos.
Marcos Iglesias Carrera, profesional domiciliado en la calle Pinto, nº 28, Bj., 37001, Salamanca, con N.I.F.: 36127916-E y teléfono 923 61 94 87 (en adelante, Iglesias Carrera & Asociados) es el responsable del tratamiento de sus datos personales.
Asimismo, le informamos que Iglesias Carrera & Asociados está integrado por diferentes colaboradores y cuentan con un Delegado de Protección de Datos, al cual podrá dirigirse a través de la siguiente dirección: documentos@iglesiascarrera.com
En particular, los datos que se proporcionan a través de la web serán tratados para la gestión del contacto o de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo profesional la gestión profesional, administrativa, contable y fiscal del encargado, así como el archivo de expedientes.
La legitimación del tratamiento de sus datos es el consentimiento que presta enviando el formulario de contacto o la consulta. Si se produce encargo profesional, la legitimación del tratamiento será la relación contractual que se establezca, así como el cumplimiento de las obligaciones profesionales y legales derivadas del mismo.
Comunicaciones de los datos
Los datos derivados del contacto y la consulta podrán ser comunicados a tanto Iglesias Carrera & Asociados como a sus colaboradores. En el caso de que posteriormente se produzca encargo profesional, Iglesias Carrera & Asociados podrá comunicar sus datos a otros profesionales que deban intervenir o sea conveniente que intervengan para una mejor gestión y prestación de los servicios contratados.
Como titular de sus datos, usted tiene el control sobre los mismos y, podrá ejercer sus derechos en cualquier momento, enviando un email a la dirección documentos@iglesiascarrera.com, indicando el derecho que quiere ejercer y sus datos identificativos. Los derechos que puede ejercitar son:
Estos derechos los podrá ejercer gratuitamente. En caso de que considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, podrá presentar una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos (documentos@iglsiascarrera.com) o ante la autoridad de control pertinente (Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es).
Abogada experta en Mediación Familiar.
Desde siempre, he mantenido la firme creencia de que el Derecho es el instrumento fundamental para ayudar a las personas a solucionar sus problemas y desafíos. Mi formación académica la realicé en la prestigiosa Universidad de Salamanca, donde obtuve mi titulación y desde entonces, he acumulado una amplia y variada experiencia profesional.
Mi trabajo se ha caracterizado siempre por una pasión inquebrantable, un entusiasmo que intento transmitir en cada una de mis acciones, una empatía que me permite entender en profundidad las necesidades y dificultades de mis clientes, y una habilidad para establecer una comunicación efectiva y clara con ellos.
En línea con lo anterior y con la empatía necesaria para resolver los conflictos, me especialicé en mediación familiar con el ánimo de tener más herramientas para la solución de conflictos
Ser parte del equipo de Marcos no sólo ha sido un verdadero privilegio, sino también una oportunidad de crecimiento y aprendizaje constante. Compartimos una visión común y valores alineados que hacen que cada día de trabajo sea una experiencia enriquecedora.
Abogada experta en Mediación Familiar.
Licenciada en Derecho. Universidad de Salamanca. Febrero, 1996.
Master MBA en Escuela Europea de Negocios Salamanca. Salamanca, 1998.
Curso de Postgrado: Experto en Mediación familiar. Facultad de Ciencias sociales y de la Educación. Universidad Camilo José Cela. Octubre de 2013.
Jornadas sobre Mediación en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Jornadas sobre Violencia Doméstica celebradas por el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca, (2000).
Jornadas sobre «La nueva Ley de Responsabilidad Penal del Menor» celebradas por el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca, (2001).
Seminario la profesión del mediador y formación en mediación civil celebrado en Salamanca el día 28 de febrero de 2014 organizado por el Colegio de Abogados, la Cámara de Salamanca, la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Universidad de Salamanca con una duración de diez horas.
Jornadas de mediación: vía de diálogo y armonía de las relaciones familiares y sociales celebradas en Salamanca los días 14 y 15 de marzo de 2014 con una duración de 25 horas organizadas por el Instituto Superior de Ciencias de la Familia.
Seminario la profesión del mediador y formación en media; aspectos teóricos y prácticos celebrado en Salamanca el día 25 de abril de 2014 organizado por el Colegio de Abogados, la Cámara de Salamanca, la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Universidad de Salamanca, con una duración de diez horas.
Asistencia a la III Jornadas de Formación de Mediación. Mediación, un reto del siglo XXI, organizadas por AMECYL, Asociación de Mediación de Castilla y León los días 14 y 15 de mayo de 2014, con una duración de diez horas
Jornada sobre Jurisdicción Voluntaria. Noviembre de 2015.
El Derecho del Menor a ser oído en los procesos de derecho de Familia. Prueba en Segunda Instancia y Casación. 26 de septiembre de 2024 en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Salamanca.
Curso monográfico sobre agresiones sexuales. 12 de noviembre de 2024 en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Salamanca
Práctico sobre delitos cometidos por Internet. 30 de mayo de 2023 en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Salamanca
Historias reales sobre ciberseguridad. 16 de mayo de 2023 en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Salamanca
Coleg. 3558 ICASAL
Estudios realizados:
Graduada en Derecho, por la Universidad de Salamanca. 2018-2022
Máster en Acceso a la Abogacía. 2022-2023
Máster en Análisis Económico del Derecho y las Políticas Publicas. Actualidad.
Cursos de especialización:
-Medidas en la Jurisdicción Social. Novedades jurisprudenciales
-Derecho del menor a ser oído en los procesas de derecho de familia.
-Práctica de la Segunda Oportunidad tras un año de vigencia de la Ley Concursal.
Experiencia laboral.
Bufete Iglesias Carrera & Asociados. Marzo de 2023-Actualidad.
Abogado ejerciente nº 3519 del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca con práctica en diversas áreas .
ÁREA DE PRÁCTICA
Derecho de Sucesiones.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Grado en Derecho Universidad de Salamanca 2016 / 2020.
Máster Escuela de Práctica Jurídica Salamanca 2020/2022.
Curso especialización Derecho Sucesiones CEFAMA 2023.
EXPERIENCIA
Asesor jurídico en asociación consumidores UNACO 2020 / actualidad.
Bufete Iglesias Carrera & Asociados 2022 / actualidad.
Abogado Colegiado n° 3533 en el Colegio de Abogados de Salamanca. Graduado en Derecho por la Universidad de Granada, cuenta con el Máster en Acceso a la Abogacía impartido por la Escuela de Práctica Jurídica de Salamanca.
Posteriormente, se graduó en el Máster de “Estrategias anticorrupción y Políticas de Integridad”, impartido en la Universidad de Salamanca.
Muy interesado en el Derecho penal, tanto dentro como fuera de la profesión, actualmente ha iniciado un Doctorado en la misma universidad, dentro del programa “Estado de Derecho y Gobernanza Global”, en la línea de investigación “Justicia, sistema penal y criminología”, para abordar el tema de las relaciones entre los actos de corrupción con el crimen organizado y el narcotráfico en España.
Si bien es cierto que se interesa sobre todo por el Derecho penal y civil, la práctica diaria en el Bufete Iglesias Carrera & Asociados le posibilita el contacto y el estudio diario de las diversas ramas y ámbitos del derecho.
Por último, señalar que al tratarse la abogacía de una profesión que requiere continua formación, cuenta con varios cursos de especialización, entre ellos: I Jornada de Trata y Explotación Sexual, Régimen de visitas, vivienda y custodia tras la Ley 8/2021, de 2 de junio; curso de Derecho penitenciario impartido por el Colegio de Abogados de Salamanca, o la Jornada relativa a “El Derecho del Menor a ser Oído en los Procesos de Derecho de Familia.